"La necesidad de crear una Cooperación Hemisférica de Seguridad"
El Dr. David Scott Palmer, posee un Ph.D. en ciencia política de la Universidad de Cornell y tiene una extensa experiencia como académico e investigador en prestigiosas instituciones y centros de estudio de los Estados Unidos. Es además autor de cinco libros sobre temas relacionados con Sendero Luminoso, los gobiernos militares y la tradición autoritaria en Perú, y las relaciones de Estados Unidos y América Latina.
Actualmente es profesor de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de Boston, y en abril de 2006 participó de dos actividades organizadas por la Fundación DAA.
La primera se desarrolló en colaboración con la Universidad de Belgrano, lugar donde expuso el 10 de abril sobre los intereses y las preocupaciones de Estados Unidos respecto América Latina.
En su conferencia, Palmer se explayó sobre las relaciones Estados Unidos - América Latina a partir del 11 de septiembre de 2001 y a la luz de los desarrollos recientes. Se detuvo en varios aspectos, entre ellos la cooperación en seguridad, la evaluación de la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata y la expansión del populismo en la Región Andina, y planteó escenarios de proyección por país.
El distinguido profesor realizó un balance positivo de la estabilidad del sistema democrático, a pesar de la fragilidad recurrente de muchos gobiernos latinoamericanos y de las crisis económicas estructurales que enfrentan la mayoría de sus estados, y concentró buena parte de sus comentarios en proponer alternativas para profundizar los mecanismos de cooperación en las Américas. Experto en política y sociedad peruanas, Palmer también relató algunas de sus experiencias en este país, como cuando compartió su cátedra en la Universidad de Ayacucho con Abimael Guzmán, entonces un profesor de ciencias sociales, quien luego sería líder de la tristemente célebre organización terrorista Sendero Luminoso.
Finalizada la charla, hubo un intercambio de preguntas y reflexiones entre el expositor y los profesores y estudiantes de la Universidad, sobre el Plan Colombia, el futuro de los migrantes hispanos en Estados Unidos, el ascenso del nacionalismo en Sudamerica y otras cuestiones.
A continuación, en un almuerzo con docentes universitarios, ex militares y expertos en América Latina y la Seguridad Internacional, intercambió opiniones, experiencias y propuestas sobre la actualidad y las perspectivas hemisféricas.
Foto: Dr. David Palmer.
...| Acceder al cv del Dr. Palmer
...| Acceder a fuentes de información sobre cooperación entre EEUU y América Latina en materia de seguridad