Argentina & EEUU
Constituciones
Parlamentos

"Medio Oriente, Afganistán y Pakistán: Los Desafíos de la Política Exterior de Obama"

Cerrando el año, el 9 de diciembre de 2009 llevamos a cabo un par de actividades con el Dr. Marco Vicenzino, Director del “Global Strategy Project” y asesor principal de la Afghanistan World Foundation.

como especialista en estrategia internacional y análisis de riesgo político, asiduamente brinda conferencias en diferentes países y publica artículos sobre distintos aspectos de la política exterior de los Estados Unidos.

...| ver más


"Los Derechos Humanos y la Política Exterior de la Administración Obama"

El 10 de noviembre tuvimos la oportunidad de organizar un encuentro con David Rieff, especialista en inmigración, conflictos internacionales y humanitarismo.

Compartimos muchas opiniones, dudas y experiencias en torno a los Derechos Humanos, y el posible posicionamiento de la Administración Obama en relación a esa temática.

...| ver más


"La Política Exterior de la Administración Obama: Desafíos Estratégicos y la Situación en Medio Oriente"

El 4 y 5 de noviembre nuestra Fundación desarrolló varias actividades dentro del un programa que tuvo como expositor al Dr. Jonathan Adelman, profesor de la Escuela de Graduados en Estudios Internacionales de la Universidad de Denver.

Visitamos la Asociación de Dirigentes de Empresas, el CARI, la Fundación Tesa y también llevamos a cabo un encuentro en el Club Americano.

...| ver más


"Fortaleciendo el Régimen de No Proliferación Nuclear: un Plan de Acción para el Progreso"

El 27 de octubre el Diálogo pudo concretar otra actividad con un funcionario de primera línea de la administración Obama.

En este caso se trató de la Embajadora Susan Burk, Representante Especial del Presidente Obama para la No Proliferación.

...| ver más


"Organización y Financiamiento de Campañas Políticas"

Durante dos días intensivos, el diálogo coordinó varias actividades con el Dr. Michael Hannahan, profesor de Ciencias Políticas de la universidad de Massachusetts.

Visitamos el Instituto Lebensohn (de la UCR), el Instituto Hanna Arendt (partido de la Coalición Cívica) y el Movimiento Productivo Argentino (formado por representantes de varios partidos).

...| ver más


"El control de Armas y la No Proliferación bajo la administración Obama"

Siendo el funcionario más importante de los EEUU en visitar nuestro país en los últimos años, nuestra Fundación tuvo el honor de organizar un encuentro con el Dr. Gary Samore, Asistente Especial del Presidente Obama, y Coordinador de la Casa Blanca para el Control de Armas y Armas de Destrucción Masiva, Proliferación y Terrorismo.

...| ver más


Visita al BCRA con delegación de la Sam Nunn School of International Affairs

El 26 de mayo nuestra Fundación organizó una actividad en el Banco Central de la República Argentina, con motivo de la visita de una delegación de la Sam Nunn School of International Affairs, Georgia Institute of Technology.

Los expositores fueron Alejo Espora (Jefe de Análisis Macroeconómico) y Diego Elías (Analista Principal de Coyuntura Monetaria); quienes hicieron referencia a los “Indicadores Macroeconómicos y Monetarios” recientes y actuales de la Argentina.


Ir a las anteriores actividades del Diálogo


Para una correcta visualización del Sitio Web, se recomienda una resolución de pantalla de 800x600 Píxeles y un tamaño de texto "Mediana".

El Embajador Wayne y el presidente de nuestra Fundación, Luis Ruvira, en el cocktail de despedida del diplomático.


Acceda al listado completo de actividades realizadas por el Diálogo Argentino Americano desde su fundación.
 
 
Almuerzo del Día de las Independencias.

El 7 de julio, en el Club Americano, nuestra fundación y otras instituciones convocantes organizamos la tradicional reunión en la que se celebran tanto la Independencia de los Estados Unidos (4/7) como de la Argentina (9/7).
El expositor principal fue el Ministro Thomas Kelly, quien hizo referencia a las similitudes en el nacimiento de las dos naciones, y se contó con la presencia de una gran cantidad de destacados invitados.


...|ver más información

Hillary Clinton y el poder inteligente

El Cronista publicó el 16 de abril de 2009 un artículo de Patrick L. Schmidt, miembro del Consejo Asesor del Diálogo Argentino Americano, sobre la actual política exterior norteamericana.

Para Patrick, con amplia experiencia también en temas latinoamericanos, la combinación entre el poder de EE.UU. y la cooperación internacional como base de la política exterior pareciera no ser algo nuevo, sino el regreso a un enfoque más reflexivo y multilateral.


...|ver más información

CICLO DE ACTUALIDAD POLITICA NACIONAL E INTERNACIONAL

La Fundación Diálogo Argentino Americano viene organizando una serie de almuerzos destinados a analizar distintos aspectos de la realidad nacional e internacional.

En los dos primeros encuentros se contó con las exposiciones, primero, del periodista Nelson Castro y, segundo, del candidato a vicepresidente Jorge Asís.

 

Síntesis de la historia argentina y estadounidense.


Congreso de Tucumán

Congreso que reunió a los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata en la actual ciudad argentina de San Miguel de Tucumán.
En la sesión del 9 de julio de 1816, presidida por Francisco N. Laprida, declaró la independencia respecto del poder colonial español ("y de toda otra dominación extranjera").

...|ver más


Firma de la Declaración de la Independencia.

El 2 de julio de 1776, el Congreso votó la independencia nacional y el 4 de julio aprobó la Declaración de Independencia. También ordenó a George Washington el reclutamiento de un ejército, aprobó la emisión de papel moneda y creó gobiernos locales.

...|ver más

Siga paso a paso la Economía y cotización de la moneda.

Desde aquí podrá acceder a los datos de la Bolsa, como asimismo a los Ministerios de Economía respectivos.

...| Ver cotización

 
 

Fundación Diálogo Argentino Americano
Tucumán 1581 3º "7". Capital Federal, Argentina
Tel: (54-11) 4 372-5632. Fax: (54-11) 4374-3777. E - Mail: dialogoaa@gmail.com