"Cooperación en Asuntos Energéticos en el Hemisferio Occidental: Beneficios y Obstáculos" .
El miércoles 13 de diciembre el Diálogo, conjuntamente con el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS), organizó una mesa de debate liderada por el Dr. Sidney Weintraub.
El Dr. Weintraub es director del Programa William E. Simon en Economía Política en el CSIS, y profesor emérito de la Escuela Lyndon B. Johnson de Asuntos Públicos de la Universidad de Texas en Austin. Fue secretario asistente de estado en finanzas internacionales y desarrollo, y administrador asistente de la Agencia Americana para el Desarrollo Internacional. También se desenvolvió como investigador senior de la Brookings Institution.
...| ver más
La importancia del Libre Comercio
Con motivo de la visita del Embajador Myles Frechette, el Diálogo organizó varias actividades en las cuales se hizo referencia al rol del libre comercio en el desarrollo de las naciones.
El Embajador Frechette, entre otros destacados cargos, ha sido presidente del Council of the Americas; Representante Adjunto de Comercio de los Estados Unidos para América Latina, el Caribe y África; Coordinador especial para la Cumbre de las Americas de 1998; y Embajador en Colombia.
...| ver más
Elecciones de medio término en Estados Unidos
Nuestra Fundación y la Embajada de Estados Unidos llevaron a cabo una videoconferencia el pasado martes 26 de septiembre.
La actividad tuvo lugar en la Embajada norteamericana y trató acerca de las elecciones del 7 de noviembre próximo en el país del norte, y sobre la influencia latina en las mismas.
También sobre las elecciones de medio término, Eduardo Diez, nuestro Director Ejecutivo, expuso el miércoles 15 de noviembre ante el Comité de América del Norte del CARI . Puede consultarse un PAPER de su autoría en esta web.
...| ver más
Foro Regional sobre Seguridad Internacional y Crimen Organizado
La Fundación Diálogo Argentino Americano, la Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de EE.UU., y la Fundación FUNDAR-Justicia y Seguridad, organizaron una muy importante actividad sobre Seguridad Internacional y Crimen Organizado.
El encuentro, que contó con la presencia de más de 250 personas y numerosos medios de comunicación, se desarrolló el lunes 18 de septiembre de 2006 en el Primer Piso de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
...| ver más
"Las Políticas de América Latina hacia China y su impacto en los intereses de Estados Unidos"
La Fundación Diálogo Argentino Americano, conjuntamente con la Embajada de los Estados Unidos, organizaron el 13 de septiembre una exposición que brindó la Sra. Jane Skanderup, Asociada Senior del Foro Pacífico del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS), sobre la temática “Las Políticas de América Latina hacia China y su impacto en los intereses de Estados Unidos”.
...| ver más
"Estrategias de Inversión para Municipalidades"
El viernes 1º de septiembre, a las 9:30 hs, tuvo lugar una reunión de trabajo auspiciada por el DAA y con sede en la Universidad de Belgrano.
La actividad fue encabezada por el Señor Carlos Valderrama, Director de Operaciones para América Latina del estudio de abogados Carlsmith Ball LLP; y con una extensa experiencia en el campo público y privado en temas de comercio internacional, inversiones y emprendimientos conjuntos.
En la reunión estuvieron presentes alumnos de grado, profesores y miembros de distintas fundaciones.
...| ver más
Conferencia y Almuerzo sobre el tema "Raza e Inmigración", con el Dr. Mitchell Rice
La Fundación Diálogo Argentino Americano, y la Universidad de Belgrano, auspiciaron una exposición sobre el fenómeno de la inmigración en EEUU y su incidencia en el campo político. La misma estuvo a cargo del Dr. Mitchell F. Rice, Director del Instituto de Estudios Raciales y Étnicos, y profesor de Ciencia Política en la Universidad de Texas A & M.
La actividad, que contó con una importante y participativa concurrencia, se desarrolló el lunes 14 de agosto a las 11 horas, en la Universidad de Belgrano (UB).
Al día siguiente, tuvo lugar un almuerzo en el Club Americano, ocasión en la que el Dr. Rice intercambió opiniones y perspectivas con varios especialistas en temas de inmigración, seguridad y política.
...| ver más
Cocktail de despedida al excelentísimo Sr. Embajador D. Lino Gutiérrez y su Sra. Esposa
El pasado viernes 9 de junio tuvimos el agrado de desarrollar una calida recepción para nuestro amigo, el Sr. Embajador Lino Gutiérrez, como una pequeña muestra de todo nuestro agradecimiento hacia él.
La reunión fue coorganizada por el Diálogo junto al Club Americano de Buenos Aires, The American Women's Club, The American Society of the River Plate y el Centro de Estudios Americanos.
Más de cien personas compartieron un grato momento y brindaron por el futuro de nuestros amigos y la relación bilateral.
...| ver más
Para una correcta visualización del Sitio Web, se recomienda una resolución de pantalla de 800x600 Píxeles y un tamaño de texto "Mediana".
|
De izquierda a derecha: Jorge Castro, Rodolfo Martínez, Luis Ruvira, Embajador Lino Gutiérrez y Embajador Robert Feldner.
Acceda al listado completo de actividades realizadas por el Diálogo Argentino Americano desde su fundación.
|
|
 |
 |
|
|
 |
Presentación de libro sobre Ronald Reagan.
Organizada por la Fundación Diálogo Argentino Americano, se realizó en el CARI la presentación del libro "Ronald Reagan - Exitos y Cuestionamientos", escrito por Marcelo Lascano.
"Este libro viene a cubrir un vacío en la Argentina", señaló el Vice-Presidente del CARI, Adalberto Rodríguez Giavarini. Ante personalidades del mundo intelectual y político, del Presidente de ICANA, Dr. Federico Pinedo, y miembros de la comunidad financiera, hablaron el Presidente de la entidad organizadora, Luis Ruvira, Rogelio Alonso y el autor, quien destacó que el mayor triunfo de Reagan fue lograr posicionar a su país como potencia sin competidores "sin disparar un solo tiro, caso sin precedentes en la historia de la humanidad".
| Nuestro Director Ejecutivo regresó de los Estados Unidos.
Eduardo Diez volvió de participar de un Seminario de Verano en la Universidad de California, San Diego. El mismo, denominado "Pac Rim Summer Seminar in U.S. Studies", tuvo lugar del 3 al 28 de julio y fue posible gracias al financiamiento aportado por esa universidad y el Bureau of Western Hemisphere Affairs del Departamento de Estado.
...|ver más información
|
 |
LA FUNDACION MUDA SUS OFICINAS EN ARGENTINA
La Fundación Diálogo Argentino Americano ha trasladado sus instalaciones a unas oficinas más grandes, ubicadas en M.T. de Alvear 590 5º Piso, Capital Federal.
Los nuevos números telefónicos son: (54-11) 4 313-7030 y (54-11) 4 374-3777 (Fax).
|
|
|
Síntesis de la historia argentina y estadounidense.

Congreso de Tucumán
Congreso que reunió
a los representantes de
las
Provincias Unidas
del Río de la Plata
en la actual ciudad argentina
de San Miguel de Tucumán.
En la sesión del 9 de julio de 1816, presidida por Francisco N. Laprida, declaró la independencia respecto del poder colonial español ("y de toda otra dominación extranjera").
...|ver más
|

Firma de la Declaración de la Independencia.
El 2 de julio de 1776, el Congreso votó la independencia nacional y el 4 de julio aprobó la Declaración de Independencia. También ordenó a George Washington el reclutamiento de un ejército, aprobó la emisión de papel moneda y creó gobiernos locales.
...|ver más
|
|
Siga paso a paso la Economía y cotización de la moneda.
Desde aquí podrá acceder a los datos de la Bolsa, como asimismo a los Ministerios de Economía respectivos.
...| Ver cotización
|
|
|
|
 |
|
|
 |
 |
|
|