Actividades 2007
Argentina & EEUU
Constituciones
Parlamentos

“La División de Poderes y la Defensa de la Propiedad Intelectual”

El lunes 19 y miércoles 21 de noviembre la Fundación llevó a cabo una serie de actividades con motivo de la visita de la Honorable Jueza Margaret McKeown.

Considerada como una de las abogadas más influyentes en Estados Unidos, la Jueza McKeown se especializa en litigación compleja, propiedad intelectual, antimonopolio, regulaciones comerciales, derecho internacional y ética judicial.

...| ver más


"Relaciones entre Civiles y Militares en una Democracia"

El jueves 9 de agosto la Fundación tuvo el agrado de organizar un almuerzo donde disertó el Mayor General (Ret.) de la USAF, Dr. Richard B. Goetze.

El Dr. Goetze fue Subdirector del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas norteamericanas, Presidente del College of Aeronautics en la Ciudad de Nueva York y actualmente es Administrador Adjunto del Programa para América Latina del Centro para las Relaciones Civiles Militares en Monterrey, California. De sus muchas condecoraciones recibidas a lo largo de su extensa carrera, destaca la Medalla por Servicio Distinguido en la Defensa (el reconocimiento más alto en tiempo de paz otorgado por liderazgo y manejo de la defensa).

...| ver más


"Aspectos legales de hacer negocios en EEUU y la Argentina, la importancia del Derecho Laboral y Migratorio"

Del 11 al 14 de junio la Fundación llevó a cabo una serie de importantes actividades con motivo de la visita del Dr. Salomon Chiquiar-Rabinovich.

El Dr. Chiquiar-Rabinovich es Presidente del Consejo Empresarial Nueva Inglaterra - América Latina, cuya misión es promover y facilitar el desarrollo de negocios, comercio e inversiones entre ambas regiones.

Asimismo, es abogado asociado de la firma Seyfarth Shaw LLP, uno de los más importantes estudios en materia laboral y migratoria de los Estados Unidos. El mismo cuenta con más de 700 abogados especializados en esas temáticas, nueve oficinas en Estados Unidos (Chicago, Nueva York, Boston, Washington D.C., Atlanta, Houston, Los Angeles, San Francisco y Sacramento) y una en Bruselas, Bélgica.

Por último, se desempeña como Presidente Alterno de la Región I de la HNBA (Hispanic National Bar Association, Nueva Inglaterra).

Previamente, y entre varios destacados puestos, resalta su actuación como Secretario Asistente para Intercambio Internacional y Cooperación Técnica de Puerto Rico.

...| ver más


"La importancia de la Responsabilidad Social Corporativa"

El jueves 29 de marzo el Diálogo desarrolló una reunión liderada por el Dr. Phil Rudolph.

El Dr. Rudolph es actualmente vicepresidente del Ethical Leadership Group en St. Charles, Illinois, y fue vicepresidente de McDonalds (donde ayudó a bosquejar el primer informe de RSC de la empresa).

...| ver más


"El Comercio Internacional en el Siglo XXI"

El lunes 19 de marzo el Diálogo organizó una mesa de debate liderada por el Dr. Richard Feinberg. Al día siguiente, una actividad similar tuvo lugar en el CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales).

Entre otros destacados cargos, el Dr. Feinberg ha sido presidente del Inter-American Dialogue, Asistente Especial del Presidente para Asuntos de Seguridad Nacional y Director Senior de la Oficina de Asuntos Interamericanos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Actualmente, es profesor de Economía Política Internacional y Director del Centro de Estudios para la Cooperación Económica en el Asia Pacífico (APEC), de la Universidad de California, San Diego.

...| ver más


"El valor de las instituciones fuertes en una Democracia"

El martes 13 de marzo el Diálogo tuvo lugar una actividad liderada por el Profesor Strom C. Thacker .

El Prof. Thacker es Director del Programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Boston, miembro del Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard, y del Centro Frederick S. Pardee para el Estudio del Futuro a Largo Plazo de la Universidad de Boston.

...| ver más


Para una correcta visualización del Sitio Web, se recomienda una resolución de pantalla de 800x600 Píxeles y un tamaño de texto "Mediana".

El Embajador Wayne dirigiéndose al numeroso público presente en el "Día de las Independencias".


Acceda al listado completo de actividades realizadas por el Diálogo Argentino Americano desde su fundación.
 
 
Festejo del "Día de las Independencias".

Con el objetivo de celebrar las independencias de la República Argentina (9 de julio) y de los Estados Unidos (4 de julio), se llevó a cabo un almuerzo el pasado jueves 5 de julio a las 12 hs.
El mismo se desarrolló en el Club Americano y fue coorganizado por nuestra Fundación, The American Society of the River Plate, The American Women's Club y el Club Americano de Buenos Aires.
Nos honró con su presencia el Señor Embajador de los Estados Unidos, Sr. Earl Anthony Wayne, junto a su Señora Esposa y a distinguidos miembros de su Misión Diplomática

Discurso sobre el Estado de la Unión 2007

La Constitución de Estados Unidos requiere que el presidente le informe al Congreso "de tanto en tanto", sobre el "Estado de la Unión". Este requisito constitucional ha evolucionado hasta convertirse en el mensaje anual del presidente sobre el Estado de la Unión, que ahora cumple varios propósitos. El discurso informa acerca de la condición de Estados Unidos, tanto interna como externa, recomienda una agenda legislativa para el año y le da al presidente la oportunidad de impartir personalmente su perspectiva de la nación.

...|ver más información

CICLO DE ACTUALIDAD POLITICA NACIONAL E INTERNACIONAL

La Fundación Diálogo Argentino Americano viene organizando una serie de almuerzos destinados a analizar distintos aspectos de la realidad nacional e internacional.

En los dos primeros encuentros se contó con las exposiciones, primero, del periodista Nelson Castro y, segundo, del candidato a vicepresidente Jorge Asís.

 

Síntesis de la historia argentina y estadounidense.


Congreso de Tucumán

Congreso que reunió a los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata en la actual ciudad argentina de San Miguel de Tucumán.
En la sesión del 9 de julio de 1816, presidida por Francisco N. Laprida, declaró la independencia respecto del poder colonial español ("y de toda otra dominación extranjera").

...|ver más


Firma de la Declaración de la Independencia.

El 2 de julio de 1776, el Congreso votó la independencia nacional y el 4 de julio aprobó la Declaración de Independencia. También ordenó a George Washington el reclutamiento de un ejército, aprobó la emisión de papel moneda y creó gobiernos locales.

...|ver más

Siga paso a paso la Economía y cotización de la moneda.

Desde aquí podrá acceder a los datos de la Bolsa, como asimismo a los Ministerios de Economía respectivos.

...| Ver cotización

 
 

Fundación Diálogo Argentino Americano
Tucumán 1581 3º "7". Capital Federal, Argentina
Tel: (54-11) 4 372-5632. Fax: (54-11) 4374-3777. E - Mail: dialogoaa@gmail.com