Argentina & EEUU
Constituciones
Parlamentos

"Los componentes clave de una política de seguridad energética en países emergentes"

El miércoles 14 y jueves 15 de julio de 2010 se contó con la valiosa participación del profesor Daniel Kammen en dos actividades organizadas por nuestra fundación.

El Dr. Kammen es asesor de la Administración Obama en cuestiones de cambio climático, co-Director del Instituto de Medio Ambiente de Berkeley y coordinador del Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC) que ganó el Premio Nobel de la Paz en 2007.

...| ver más


"Regímenes y políticas de control de gases de efecto invernadero en EEUU y sus aspectos legales"

El viernes 25 de junio nuestra Fundación organizó un almuerzo con especialistas en cuestiones ambientales y energéticas, aprovechando la presencia del Dr. Luis Martínez, miembro del Comité Ejecutivo de la Sección de Derecho Ambiental en la Barra de Abogados del Estado de New York, y Copresidente del Comité de Justicia Ambiental.

Entre los temas que fueron abordados, varios de ellos desde un enfoque jurídico, podemos mencionar: regímenes de control de gases de efecto invernadero (a nivel estatal y federal, y la interacción entre ambos niveles), enfocado especialmente en su experiencia con la Regional Greenhouse Gas Initiative (RGGI, el primer esfuerzo obligatorio en EEUU, basado en el mercado, para reducir emisiones de GHG) y otras iniciativas federales.

...| ver más


"Relaciones entre Civiles y Militares en una Democracia"

Tanto para el martes 13 como el jueves 15 de abril el Diálogo desarrolló actividades con la presencia del Dr. Thomas Bruneau y el Mayor General (Ret.) de la USAF, Dr. Richard B. Goetze; ambos del Centro para las Relaciones Cívico Militares en Monterrey, California.

En las actividades se expuso sobre temas como: Un Nuevo Enfoque sobre las relaciones cívico-militares; Roles, Funciones, e Instituciones de un Ministerio de Defensa Nacional; La necesidad de contar con Fuerzas Armadas Efectivas: Misiones Principales y Subsidiarias de los militares en una Democracia, etc.

...| ver más


"La afirmación cultural de las poblaciones afroamericanas"

El 24 de febrero de 2010, nuestra fundación colaboró en la organización y desarrollo de una videoconferencia sobre la influencia africana en Estados Unidos, América Latina y Argentina.

La misma estuvo a cargo de la Dra. Ana Lucía Araujo, Profesora de Historia de la Universidad Howard, y contó con una amplia presencia de dirigentes y referentes de la comunidad afroargentina.


"Medio Oriente, Afganistán y Pakistán: Los Desafíos de la Política Exterior de Obama"

Cerrando el año, el 9 de diciembre de 2009 llevamos a cabo un par de actividades con el Dr. Marco Vicenzino, Director del “Global Strategy Project” y asesor principal de la Afghanistan World Foundation.

como especialista en estrategia internacional y análisis de riesgo político, asiduamente brinda conferencias en diferentes países y publica artículos sobre distintos aspectos de la política exterior de los Estados Unidos.

...| ver más


"Los Derechos Humanos y la Política Exterior de la Administración Obama"

El 10 de noviembre de 2009 tuvimos la oportunidad de organizar un encuentro con David Rieff, especialista en inmigración, conflictos internacionales y humanitarismo.

Compartimos muchas opiniones, dudas y experiencias en torno a los Derechos Humanos, y el posible posicionamiento de la Administración Obama en relación a esa temática.

...| ver más


Ir a las anteriores actividades del Diálogo


Para una correcta visualización del Sitio Web, se recomienda una resolución de pantalla de 800x600 Píxeles y un tamaño de texto "Mediana".

Acceda al listado completo de actividades realizadas por el Diálogo Argentino Americano desde su fundación.
 
 
Energías Alternativas, Medio Ambiente y Cambio Climático.

Nuestra Fundación tiene el agrado de anunciar que, junto a la Fundación TESA, llevó a cabo su primer programa sobre cuestiones medioambientales en los Estados Unidos (Washington, Springfield, Des Moines y Austin).
Con respaldo de la Embajada y el Departamento de Estado de los EEUU, encabezó una importante delegación de funcionarios, académicos, consultores y especialistas en estos temas; los que tuvieron oportunidad de desarrollar una nutrida agenda.


...|Para más información

Discurso sobre el Estado del la Unión

El 27 de enero de 2010, el presidente Obama llevó a cabo su primer Discurso sobre el Estado de la Unión, luego de un año cargado de desafíos y temas que requirieron de una gran actividad en todas las ramas del gobierno norteamericano.
El mismo fue seguido con gran interés tanto en Estados Unidos como en muchos otros países.


...|ver más información

CICLO DE ACTUALIDAD POLITICA NACIONAL E INTERNACIONAL

La Fundación Diálogo Argentino Americano viene organizando una serie de almuerzos y desayunos destinados a analizar distintos aspectos de la realidad nacional e internacional.

En los primeros encuentros se contó con la presencia del periodista Nelson Castro, el ex candidato a vicepresidente Jorge Asís, el ex diputado Raúl Baglini, el ex ministro de justicia Alberto Iribarne, y el precandidato presidencial Ricardo Alfonsín; entre otras destacadas personalidades.

 

Síntesis de la historia argentina y estadounidense.


Congreso de Tucumán

Congreso que reunió a los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata en la actual ciudad argentina de San Miguel de Tucumán.
En la sesión del 9 de julio de 1816, presidida por Francisco N. Laprida, declaró la independencia respecto del poder colonial español ("y de toda otra dominación extranjera").

...|ver más


Firma de la Declaración de la Independencia.

El 2 de julio de 1776, el Congreso votó la independencia nacional y el 4 de julio aprobó la Declaración de Independencia. También ordenó a George Washington el reclutamiento de un ejército, aprobó la emisión de papel moneda y creó gobiernos locales.

...|ver más

Siga paso a paso la Economía y cotización de la moneda.

Desde aquí podrá acceder a los datos de la Bolsa, como asimismo a los Ministerios de Economía respectivos.

...| Ver cotización

 
 

Fundación Diálogo Argentino Americano
Tucumán 1581 3º "7". Capital Federal, Argentina
Tel: (54-11) 4 372-5632. Fax: (54-11) 4374-3777. E - Mail: dialogoaa@gmail.com