Primeras actividades de 2006:
(ir a las últimas actividades)
Almuerzo con el Dr. Thomas Devine, Director Legal del Proyecto de Obligación de Rendición de Cuentas del Gobierno (GAP)
El miércoles 26 de abril tuvo lugar un encuentro entre el Director Legal del Government Accountability Project (GAP) y varios representantes de distintas instituciones dedicadas al estudio de políticas públicas, transparencia, justicia y participación ciudadana.
La actividad se realizó en el Club Americano, y el tema al que el Dr. Devine se refirió fue “El Rol de las ONGs y la participación civil para asegurar la transparencia en el gobierno local, estadual y federal de los Estados Unidos”.
...| ver más
La Universidad de Dallas y el DAA visitan el Banco Central de la República Argentina
El miércoles 26 de abril se asistió a una exposición llevada a cabo en el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La misma, a cargo del Lic. Fernando Avalos, Gerente de Desarrollos Monetarios y Financieros, fue solicitada por el Diálogo con motivo del la visita de un grupo de profesores y estudiantes del MBA de la Universidad de
Dallas, Texas.
...| ver más
El Profesor David Palmer en nuestro país. Actividad conjunta entre el Diálogo y la Universidad de Belgrano
La Fundación Diálogo Argentino Americano, y la Universidad de Belgrano, organizaron una exposición sobre “La Necesidad de Crear una Cooperación Hemisférica de Seguridad”, a cargo del Dr. David Scott Palmer, profesor de Relaciones Internacionales y Ciencia Política en la Universidad de Boston.
La conferencia, que contó con una nutrida concurrencia, se llevó a cabo el lunes 10 de abril a las 11:30 horas, en el Auditorio Pte. Urquiza de la Universidad de Belgrano (UB).
Posteriormente, tuvo lugar un almuerzo en el Club Americano, donde el Profesor Palmer expuso ante una importante cantidad de especialistas en América Latina y Seguridad Internacional.
...| ver más
Invitada por el Diálogo, nos visitó la Jueza Christine Odell Cook Miller
La magistrada, miembro de la United States Court of Federal Claims, estuvo presente en el país del lunes 27 al viernes 31 de marzo.
Entre múltiples actividades, asistió a un desayuno en la Editorial La Ley, otro en ICANA, y fue recibida por la Dra. Elena Higton (Corte Suprema de Justicia de la Nación) y por la Embajada de los Estados Unidos de América en Argentina.
En todas las oportunidades, tuvo el gusto de intercambiar experiencias y opiniones con miembros destacados de la justicia, el derecho y la sociedad civil argentina.
...| Acceder al cv de la Jueza Odell Cook Miller
Auspiciado por la Fundación DAA y la Comisión Fulbright, estuvo en el país un destacado científico.
El viernes 3 de marzo de 2006, el Dr. Dennis Miller arribó a la Argentina, país en el cual permaneció hasta finales de ese mes. Entre otras actividades, además de reunirse con legisladores, intendentes y autoridades del CEAMSE, brindó conferencias y talleres en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA), la Agencia Regulatoria Nuclear (ARN), la Universidad Nacional de Lanús (UNLA), el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS).
El Dr. Miller cuenta con una amplia experiencia de más de 25 años en la búsqueda y el desarrollo de tecnologías innovadoras y avanzadas para solucionar la gestión de desechos, y en energía renovable. Ha trabajado para el Departamento de Energía, distintos laboratorios del gobierno norteamericano y actualmente es vicepresidente de Solena Group.
...| Acceder al cv del Dr. Miller
Entrevista concedida a la Revista "Abogados"
En la pasada edición de enero de 2006, de la prestigiosa publicación del Colegio Público de Abogados, se incluyó una entrevista a nuestro presidente, el Dr. Luis José Ruvira. El tema de la misma fue "Criterios para una relación equilibrada y fructífera".
...| Acceder al artículo
|
Para una correcta visualización del Sitio Web, se recomienda una resolución de pantalla de 800x600 Píxeles y un tamaño de texto "Mediana".
|
Profesor David Palmer.
Acceda al listado completo de actividades realizadas por el Diálogo Argentino Americano desde su fundación.
|
|
 |
 |
|
|
Arribó a la Argentina el Embajador Earl Anthony Wayne.
Earl Anthony Wayne fue nominado por el presidente Bush para ser embajador de los Estados Unidos en la Argentina el 4 de abril de 2006. Su nominación fue enviada al Senado de los Estados Unidos para su aprobación el 5 de abril, y el Senado confirmó su nominación el 28 de julio de 2006. Prestó juramento ante la Secretaria de Estado Condoleezza Rice el 2 de noviembre, y presentó sus cartas credenciales ante el gobierno argentino el 6 de noviembre de 2006.
...|ver bibliografía
| Nuestro Director Ejecutivo regresó de los Estados Unidos.
Eduardo Diez volvió de participar de un Seminario de Verano en la Universidad de California, San Diego. El mismo, denominado "Pac Rim Summer Seminar in U.S. Studies", tuvo lugar del 3 al 28 de julio y fue posible gracias al financiamiento aportado por esa universidad y el Bureau of Western Hemisphere Affairs del Departamento de Estado.
...|ver más información
|
 |
LA FUNDACION MUDA SUS OFICINAS EN EE.UU.
La rama norteamericana de la Fundación, the Argentine-American Dialogue, ha trasladado sus instalaciones a 1801 K Street, PO Box 65085, Washington DC 20035.
Los nuevos números telefónicos son: (888) 758-8970 y (202) 481-7502 (Fax). El Presidente del Consejo Asesor Americano de la Fundación, el Hon. Lyle Williams, continúa al frente del Argentine-American Dialogue en EE.UU.
|
|
|
 |
Síntesis de la historia argentina y estadounidense.

Constitución de 1853
El texto de la primera Constitución de la Argentina fue sancionado por una Convención Constituyente reunida en la ciudad de Santa Fe, y promulgado el 1º de mayo de 1853. Posteriormente fue reformada y aceptada por la Convención Nacional "ad hoc" el 25 de septiembre de 1860, pasando así a abarcar a todo el país.
Entre las fuentes que sirvieron de origen a este documento, figuran la jurisprudencia y la doctrina política del federalismo de Estados Unidos.
...|ver más
|

Firma de la Constitución Nacional.
El 17 de septiembre de 1787, la Convención Constitucional reunida en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania, adoptó el texto que luego sería ratificado por 11 de los 13 estados originales de la Unión, entrando en vigor el 4 de marzo de 1789. Más tarde, Carolina del Norte lo ratificó el 21 de noviembre del mismo año y, por último, Rhode Island lo haría el 29 de mayo de 1790.
A pesar de las múltiples enmiendas que vivió hasta nuestros días, se trata de la constitución federal más antigua en funcionamiento, a nivel mundial.
...|ver más
|
|
 |
Siga paso a paso la Economía y cotización de la moneda.
Desde aquí podrá acceder a los datos de la Bolsa, como asimismo a los Ministerios de Economía respectivos.
...| Ver cotización
|
|
|
|
 |
|
|
 |
 |
|
|