Editorial del Newsletter Nº 1

Al referirse a la política exterior de la Argentina, no son pocos los que señalan que en realidad la misma no ha existido; al menos como un cuerpo de postulados e intereses coherentes mantenidos a lo largo del tiempo. Es decir, que fueron fundamentalmente decisiones y posturas adoptadas por cada gobierno y que luego no fueron continuadas, salvo raras excepciones, por las administraciones que le sucedieron.

Sin embargo, si se profundiza un poco el análisis, se verá que, si bien no siempre puede encontrarse un desarrollo coherente del accionar internacional argentino, sí es posible ir rescatando una serie de tendencias, constantes o variables que distintos autores consideran se repiten en la evolución de nuestra política exterior.

...| ver más


Columnistas invitados en la presente edición

* “El Fracaso Político de la Cumbre de Mar del Plata”. Por Jorge Castro. Vicepresidente de la Fundación Diálogo Argentino Americano y Presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico.
* “La Argentina en una encrucijada: ¿Qué Dirección?”. Por Jon E. Huenemann. Ex Representante Adjunto de Comercio en la Oficina Ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos, con responsabilidades en las Américas.
* “La Política Exterior de EE.UU.: Unilateralismo, Multilateralismo y uso de la Fuerza”. Por Giovanni Jannuzzi. Ex Embajador de Italia ante la OTAN, y ex Embajador en Buenos Aires. Miembro del Consejo de Asesores del Diálogo Argentino Americano.
* “Los Estados Unidos de América: El Modelo se perfecciona”. Por José Ignacio García Hamilton. Abogado y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, periodista y escritor. El presente texto constituye parte del capítulo 5º del libro “¿Porqué crecen los países?, de próxima aparición en librerías.
* “Estados Unidos y América Latina”. Por Arturo Valenzuela. Subsecretario de estado adjunto para asuntos interamericanos durante el primer gobierno del presidente Bill Clinton, profesor de Georgetown.


Lecturas Recomendadas

Artículos
Los ciclos de vaciamiento y sus consecuencias sobre la política exterior del complejo Estado/sociedad civil argentino....|ver artículo

Estados Unidos y Latinoamérica en el siglo XXI
Por Abraham Lowenthal ...|ver artículo

Libros
Título: Kennedy y el Sueño de los Sesenta
Autor: W. Rorabaugh
Editorial: Paidós Ibérica ...|ver texto

Título: Relaciones Bilaterales entre Argentina y Estados Unidos
Autor: Tamara Taraciuk
Editorial: Cels...|ver texto

 

Lo invitamos a consultar el presente Newsletter y a suscribirse para recibirlo en su casilla de correo. También podrá acceder a las ediciones anteriores. En caso de problemas con el mail del Diálogo, le sugerimos escribir a dialogoargentinoamericano@fibertel.com.ar

* Acceder al último newsletter
* Acceder al newsletter Nº 2
* Acceder al newsletter Nº 3

Suscripción

En caso de querer suscribirse al Newsletter del Diálogo, sugerir artículos, o hacernos llegar sus ideas o comentarios, le solicitamos que por favor nos escriba al mail dialogoargentinoamericano@fibertel.com.ar. Muchas gracias.

 

Fundación Diálogo Argentino Americano
Tucumán 1581 3º "7". Capital Federal, Argentina
Tel: (54-11) 4 372-5632. Fax: (54-11) 4374-3777. E - Mail: dialogoargentinoamericano@fibertel.com.ar